Las caries pueden causarnos dolor intenso, un coste de salud importante e incluso consecuencias más graves. Siempre se habla de que es importante prevenir manteniendo constantemente una buena higiene bucal, usando cepillo e hilo dentales. Pero existen otra serie de recomendaciones que debemos tener en cuenta.
Hábitos básicos para evitar las caries
La mayoría de las personas ha sufrido al menos una vez por una carie dental y muchos deben acudir de urgencia al dentista cada cierto tiempo porque se ocupa demasiado poco de su higiene bucal
- Cepilla tus dientes como mínimo dos veces al día durante 2 minutos, buscando los momentos del día que eviten que pases demasiadas horas con restos de alimentos en tus dientes.
- Utiliza crema de dientes de buena calidad que contenga flúor, pues este además de prevenir las caries es una sustancia fundamental para tratar y recuperar lesiones dentales tanto iniciales como ya establecidas.
- Utiliza hilo dental al menos una vez al día pues entre los dientes existen zonas difíciles de alcanzar donde las bacterias tienen que alojarse en gran cantidad y les será mucho más fácil colarse entre el esmalte.
- Haz uso de un enjuague bucal recomendado por tu odontólogo para conseguir una limpieza mucho más efectiva.
- Evita utilizar tu cepillo de dientes por periodos prolongados más allá de los 3 meses o incluso menos si puedes notar que ya está bastante gastado.
Hábitos alimenticios y otros problemas
Aun teniendo ciertos hábitos de higiene dental muchas personas suelen tener problemas graves o crónicos y deben hacerse tratamientos específicos con regularidad.
Utilizar sustitutos salivales para la sequedad bucal, masticar chicles sin azúcar que contengan sustancias como xilitol. O utilizar selladores de fisuras en la boca o los dientes para evitar retener demasiadas bacterias. A continuación, algunos consejos para evitar las caries:
- Evita consumir bebidas y alimentos azucarados, es bien sabido y declarado por la OMS que si el consumo de azúcar es menor al 10% del aporte calórico de una persona su riesgo de sufrir caries dentales es reducido.
- Cuida tu nutrición, los dientes también se ven bastante afectados por la nutrición, de forma que si consumes legumbres, verduras, pescados y carnes además de algunos frutos o alimentos ricos en vitamina C tendrás menos riesgo de sufrir de caries dental.
- Bebe agua después de comer cuando no estés en tu casa o no puedas cepillarte, puesto que esta es una manera saludable de eliminar las partículas de glucosa que se depositen en tus dientes, y que son el sustrato perfecto para las bacterias que pueden afectar a tus dientes.
- Evita el tabaco y el alcohol, estos dos elementos además de ser perjudiciales para la salud incrementan considerablemente el riesgo de tener infecciones bucales.
- Acude regularmente a tu odontólogo ya que este podrá aplicar tratamientos efectivos para el mantenimiento de la salud bucal, tales como reducir la placa o tratar la inflamación gingival, así como las posibles caries que se encuentren de forma incipiente.